¿Cuáles son las causas de despido laboral? es la pregunta que nos están haciendo muchos de nuestros suscriptores. Abordaremos este tema desde una perspectiva clara y sencilla. Con ejemplos para que puedas saber lo que debes y no debes hacer en tu empleo.
Presentación de certificados falsos para su admisión
La causal número de despido con justa causa. Para dar por terminado el contrato de trabajo es haber sufrido engaño por parte del trabajador; mediante la presentación de certificados falsos para su admisión.
Si el trabajador falsifica el diploma que lo acredita como profesional o técnico; Así como cualquier otro documento que le es exigido por el empleador con el único propósito de obtener el empleo. Dará derecho a que se aplique la causal primera determinación justa causa para terminar el contrato de trabajo.
Recuerden que hay dos posibilidades de falsedad. La falsedad ideológica de un documento al que se le modifican algunas de sus partes y sigue siendo el mismo documento original pero tiene falsedad en la información; y falsedad material cuando se construye un documento que es totalmente falso. Entonces en ese caso podría el empleador terminar el contrato de trabajo. hay que ir con toda claridad que cada caso antes de tomarse una decisión.
Causa de despido por Agresión entre colaboradores
Vemos la siguiente consulta: Si dos trabajadores se agreden físicamente por fuera de su lugar de trabajo ¿La empresa se encuentra facultada para realizar el despido con justa causa?
Es muy interesante esta pregunta porque hay que identificar Qué significa que los trabajadores se agregan entre sí y en dónde está ocurriendo la agresión si es dentro de la actividad laboral o fuera de la empresa. Si no tiene nada que ver con la empresa entonces, cómo se maneja esta situación desde el punto de vista del empleador.
Primero si se presenta o evidencia un acto de violencia ya sea de palabra o que tengan que ver con el maltrato psicológico o físico entre una persona y otra dentro de la actividad laboral.
Para el trabajador
Nuestro objeto de contrato es desarrollar una actividad que va cumplir con la producción de bienes y servicios que la empresa está generando de su actividad comercial.
¿A qué vamos a una empresa? sabemos que a la empresa se va a trabajar no se van ni a conversar ni hacer tertulias ni mucho menos a pelear. Luego de que se haya verificado la información. El empleador puede finalmente tomar una decisión sobre la falta cometida.
Despido laboral por incumplimiento de obligaciones
Cualquier violación grave de las obligaciones o prohibiciones especiales que incumben al trabajador de acuerdo con los artículos 58 y 60 del código sustantivo del trabajo o cualquier falta grave calificada como tal en pactos o convenciones colectivas fallos arbitrales contratos individuales o reglamentos.
Resulta de vital importancia aclarar a todos los empleadores que no puede despedirse a un trabajador por el simple y incumplimiento de sus obligaciones habrá lugar a una sanción disciplinaria pero no a la terminación unilateral Con justa causa del contrato laboral por el simple incumplimiento de las obligaciones.
Para que se dé la terminación se requiere que es incumplimiento tenga la característica de grave y Así podrás entonces despedir a tu trabajador pero ojo también a los trabajadores en este caso en este numeral primero como lo denominado.
Aunque puedes encontrar el texto de la norma completo y similares en esta primera parte de las normas. Si el trabajador demuestra ante juez de la república que la violación en que incurrió no tiene la característica de grave ese despido será entonces sin justa causa y obligará al empleador al pago de la indemnización respectiva.
Qué trabajador revele secretos comerciales o técnicos de la empresa
El trabajador está sujeto a guardar confidencialidad; en cuanto a las operaciones de la empresa para la cual trabaja. Es una de las obligaciones del trabajador contemplada en el numeral 2 del artículo 58; del código sustantivo del trabajo que indica. No comunicar con terceros salvo por autorización expresa la información es que tenga sobre su trabajo.
Algunos juristas consideran que debe demostrarse el perjuicio que el trabajador ha causado a la empresa y que por lo tanto la revelación de los secretos no es justa causa para dar por terminado el contrato de trabajo.
Sin embargo pese que no existe mucha jurisprudencia respecto la Corte Suprema de Justicia sala de casación laboral en sentencia radicada #3416 de 1989 expresa que no es necesario que se pruebe el perjuicio por causado por el trabajador para que este puede ser despedido.
Para que un empleador puede dar por terminado el contrato con justa causa es necesario que se le informe por escrito al trabajador las razones por las que se toma la decisión. No se podrá alegar con posterioridad nuevas razones que no fueron expresadas al momento de la terminación del acuerdo de voluntades. Esto para poder darle al trabajador el derecho a su defensa y que presenten pruebas que demuestren su inocencia.
Por no aceptar un cambio de localidad
Puede una empresa despedir a un trabajador Con justa causa bajo el argumento de que esta persona se rehusa aceptar el cambio de ciudad para llevar a cabo sus funciones
muy interesante analizar este tipo de preguntas porque no toda obligación que se desprenda del contrato de trabajo el trabajador; se ve envuelto en la necesidad de cumplirla.
Que pasa en estas circunstancias en dónde en la empresa me van a estar diciendo mañana o en un mes que va a ser trasladado; para otra ciudad en la que va a seguir ejerciendo el mismo cargo la misma actividad a la misma remuneración; y pues allá va a cumplir con la labor que aquí realiza sólo que en diferente ciudad .
ojo si cuando yo firme el contrato de trabajo mi empleador me advirtió; que podía ser sujeto de cambios de este tipo. Es decir que me puedan trasladar de mi lugar de trabajo; yo como trabajador tengo que pensar que esto puede ser en cualquier momento. Ya que además del traslado me van a reconocer los gastos en los que voy a incurrir con ocasión al cambio de ciudad pues no me puedo negar.
Si por el contrario me quieren imponer una obligación que jamás me la contemplaron dentro del contrato de trabajo; y que de repente me van a cambiar mis condiciones de vida; y voy a tener que dejar la ciudad donde siempre he vivido mi familia; seguramente cancelar algún estudio que esté realizando en alguna universidad porque me van a hacer un cambio de ciudad los gustos de vida todo eso factores que pueden influir para que afecte el trabajador en su ritmo de vida.
En este punto dado que no estaba contemplado en el contrato inicial el trabajador; puede terminar el contrato y lograr una indemnización con base en que en un traslado de ciudad no fue previsto dentro del contrato inicial.
Por incumplimiento de deberes
El trabajador puede ser despedido con justa causa por parte del empleador; por el incumplimiento de los deberes y órdenes que le está señalando su empleador y que finalmente pues no da lugar al reconocimiento de indemnizaciones. Cada trabajador es contratado para realizar una determinada actividad por la cual recibe un salario.
Por esta razón está sujeto a cumplir con cada una de aquellas actividades para las cuales fue contratado. Debe asumir la responsabilidad de cada uno de los actos que realice de cara al cumplimiento de los objetivos de la empresa.
Por abandono del puesto de trabajo
Un trabajador no aceptó un llamado de atención por salir sin permiso de trabajo; en este caso cuando un trabajador comete una falta y el empleador puede despedirlo. Pero antes debe llamarle y decirle «señor se presentó esta situación; están estas pruebas en su contra defiéndase. Si quiere presentar testigos preséntelos; Si quiere presentar pruebas documentales hágalo.
En esta diligencia de descargos el empleador puede tomar cualquier decisión bien sea amonestarlo; suspenderlo un par de días del trabajo o incluso despedirlo.
Daño intencional a maquinaria y materias primas
El Numeral 4 del artículo 62 del código sustantivo del trabajo que contempla que; «Todo daño material causado intencionalmente a los edificios, obras, maquinarias y materias primas; instrumentos y demás objetos relacionados con el trabajo; y toda grave negligencia que ponga en peligro la seguridad de las personas o de las cosas.»
Este articulo indica que todo daño intencional a obra maquinaria y materias primas por parte del trabajador; es causal de despido. Todo daño material causado intencionalmente a los edificios obra maquinarias y materias primas instrumentos; y demás objetos relacionados con el trabajo; que ponga en peligro la seguridad de las personas o de las cosas es causal de despido y con esto se da por terminado el contrato de trabajo; el empleador y se podrá dar por terminado sin indemnización.
Conclusión:
Como has visto hasta este punto son muchas las razones por las cuales puedes perder tu empleo. No cometas estos errores para que puedes conservar tu empleo por mucho tiempo. Si estas en busca de empleo también puedes entrar a nuestra sección de guía laboral. Donde podrás encontrar alguna oferta de tu interés.